Membranas y cintas de butilo ASA

Membranas y cintas de butilo ASA

Formatos: 1 metros x 10 Metros. 10 centímetros x 10 metros, 5 centímetros x 10 metros. 

Están indicadas para instalar en cualquier tipo de cubierta, desde pequeñas obras de rehabilitación, hasta grandes proyectos de obra pública. También son ideales para impermeabilizar estanques, canales, embarcaciones, depósitos de agua, fachadas o niveles freáticos.

Características y ventajas.

Membrana aluminizada con caucho de Butilo, autoadherente, recubierta con polímeros resistentes a los rayos UV. Permite instalaciones rápidas y eficientes gracias a que no necesita sopletes para ser instalada, lo que permite reducir significativamente los riesgos de instalación.

 ● Excelente durabilidad y resistencia a rayos U.V 

● Impermeabilización efectiva. 

● Aislamiento térmico y reducción de ruidos.

● Excelente adherencia. 

● dúctil, adaptación a formas y figuras 

● Metodo de aplicacion simple y de rendimientos de bajo costo, reduciendo HH 

● Sistema de instalación en frío, no requiere de inversión en máquinas, ni de Soplete para su instalación. Ni de fuentes energéticas externas para instalarla. Condición de instalación temperatura ambiente sobre 5 grados. 

● Duración interior 50 años o más,  en exteriores su duración es de 5 años aproximados.  El color gris se desprende pero no afecta su capacidad de impermeabilizar.


Aplicaciones. 


Puede ser aplicada en diferentes tipos de superficies. 


Techumbres

Zink 

Teja asfaltica. 

Membrana asfáltica. 

Policarbonato. Pizarreño. 

Cemento. Azulejos. 

Madera. 

Doomos 

Riego: Estanques y canales de regadío de HDPE. 

Transporte: recubrimiento de carrocerías y acoplados. 

Náutico: tablas de surf y embarcaciones de fibra de vidrio.


Forma de aplicación 


Condiciones de Instalación

- Temperatura ambiente: La instalación debe realizarse a una temperatura superior a 5°C.

- Superficie limpia y seca: Asegúrese de que la superficie esté libre de polvo, suciedad, aceites o humedad.

- Compatibilidad: Puede aplicarse sobre superficies como zinc, teja asfáltica, policarbonato, cemento, madera, HDPE, fibra de vidrio y más.

Instrucciones de Aplicación


1. Preparación de la Superficie

- Limpie la superficie a tratar, eliminando cualquier residuo de polvo, grasa, aceite o humedad.

- Asegúrese de que la superficie esté seca y en condiciones óptimas para la adhesión.

- No es necesario aplicar imprimación, a menos que se detecten problemas de adherencia.


2. Aplicación de la Membrana

- Desenrolle la membrana sobre la superficie, asegurándose de que quede bien alineada.

- Utilice un rodillo de goma o acero inoxidable para presionar firmemente la membrana contra la superficie. Esto garantiza una adhesión completa y elimina posibles burbujas de aire.

- Aplique presión de manera uniforme, especialmente en los bordes y esquinas, para asegurar un sellado efectivo.


3. Sellado de Bordes y Transiciones

- En áreas de transición (por ejemplo, entre un muro y la membrana), asegúrese de sellar los bordes para crear una superficie monolítica y evitar filtraciones.


4. Verificación Final

- Revise toda la superficie instalada para asegurarse de que no haya áreas despegadas o mal adheridas.

- Corrija cualquier imperfección aplicando presión adicional.


Informe de inspección de membrana impermeabilizante 

recubierta de asa 1 Norma Ejecutiva: TICECS 10201- 2022



 Prueba de envejecimiento prematuro 27/11/2023

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.